Información General de Coaching

El Poder de Elección en Medio de la Adversidad

August 6, 2025
  •  
3 minute read
  •  
René Sonneveld

Hablar con René en un

Virtual coffe with Rene
Café virtual

Algunas voces transmiten más que música. Transmiten verdad. La actuación de Nightbirde en America’s Got Talent fue así. En solo unas palabras, ofreció una claridad que muchos tardamos años en encontrar. No una claridad que explica la vida, sino una que nos invita a vivirla. De forma plena. Honesta. Incluso cuando duele. Este texto comienza con sus palabras y permanece en ellas. Porque en su mensaje hay una idea central a la que vuelvo una y otra vez en mi trabajo como coach: que podemos elegir cómo nos presentamos, incluso cuando la vida está en su punto más duro. Que no tenemos que esperar a que las cosas mejoren para sentirnos vivos, conectados o en paz. Lo que sigue no es solo una reflexión sobre un momento. Es una invitación a revisar cómo nos relacionamos con la dificultad, y si tal vez somos más valientes de lo que creemos.

"Es en tus momentos másdifíciles donde aprendes a brillar."

Todavía recuerdo la primera vez que vi actuar a Nightbirde en America’s Got Talent. Su voz era frágil, firme, llena. El público no solo escuchaba. Contenía la respiración. Y cuando terminó de cantar, dijo algo que se me quedó grabado:

“No tienes que esperar a que la vida dejede ser difícil para decidir ser feliz.”

No fue solo una frase. Fue una verdad a la que sigo regresando. En mi trabajo. En mi vida. En esos momentos en que todo parece incierto. Nightbirde, con un diagnóstico terminal, no pidió compasión. Eligió la alegría. Esa elección, tomada no en la comodidad, sino en medio del sufrimiento, es lo que quiero honrar aquí.

Una historia que resuena más allá de un momento

Su canción se llamaba It’s OK. Y sin embargo, nada en su vida estaba bien en ese momento. El cáncer se había extendido a sus pulmones, columna y hígado. Pero cuando cantaba, se veía algo notable. No era negación. Tampoco resignación. Era una fuerza tranquila. Agencia. Paz.

Esa actuación no fue solo arte. Fue un momento de coaching para todos los que mirábamos. Un espejo.

Porque la verdad es que la mayoría vivimos como si tuviéramos que esperar.

Esperara que pase el conflicto.
Esperar a que mejore el diagnóstico.
Esperar a que se estabilice el trabajo, crezcan los hijos, baje la presión.

Y recién entonces, tal vez, nos permitiremos ser felices. ¿Y si fuera al revés?

 La mirada del coaching: desglosando las palabras de Nightbirde

"No tienes que esperar..."

Esta frase desafía la idea de que primero hay que arreglar la vida para poder vivirla.

En coaching, veo con frecuencia cómo las personas postergan el permiso emocional.
Permiso para descansar.
Para reír.
Para sentirse livianos.

Esperares pasivo. El coaching nos recuerda que tenemos más poder del que creemos, especialmente sobre nuestro mundo interior.

"...a que la vida deje de ser difícil..."

El dolor es parte del camino. Nadie atraviesa la vida sin enfrentar dificultades. Pero eso no significa que debamos quedar paralizados emocionalmente. La resiliencia, la presencia, el sentido no aparecen después de la tormenta. Se forjan dentro de ella.
El coaching se trata de entrenar esos músculos, no de eliminar el clima.

Vale la pena luchar por ti, sobre todo cuando todo se siente cuesta arriba.

"...para decidir..."

Esa palabra: decidir.
Es sutil pero poderosa. Un recordatorio de que podemos elegir desde dónde nos plantamos emocionalmente, incluso cuando el suelo tiembla.
El coaching ayuda a reconocer ese momento de elección y a asumirlo. A recuperarla autoría de nuestra respuesta.

"...ser feliz."

No una felicidad superficial.
No una positividad forzada.
Sino una más profunda, tejida con sentido, presencia y perspectiva.

La felicidad, en este contexto, no es un estado de ánimo sino una postura. Es gratitud. Contento. Integridad.
Y puede coexistir con la tristeza, el miedo o incluso el duelo.

Coaching y el coraje de elegir

Las palabras de Nightbirde capturan la esencia de lo que el coaching hace posible. No una vida sin problemas, sino una vida en la que dejamos de entregar nuestra paz a lo que pasa afuera.

No optimismo falso, sino esperanza con los pies en la tierra.No control del resultado, sino decisión sobre quién queremos ser en el proceso.

Ahí es donde vive la verdadera fuerza.

Una invitación

Si estás leyendo esto y estás pasando por un momento difícil, aquí va una pregunta suave.

¿En qué parte de tu vida estás esperando a que todo se acomode para permitirte sentir alegría, o paz, o aunque sea un respiro?

¿Y qué cambiaría si te dieras permiso hoy?

Gracias, Nightbirde

Jane Kristen Marczewski, “Nightbirde”, falleció el 19 de febrero de 2022. Tenía 31años. Pero sus palabras siguen vivas.

Viven en mi práctica de coaching.
En mis conversaciones con líderes que atraviesan tormentas silenciosas. Y en mi propia decisión, una y otra vez, de elegir la presencia por encima de la perfección.

Gracias, Nightbirde, por mostrarnos que la alegría no es la ausencia de dolor, sino la presencia de elección.

 

Ver la actuación de Nightbirde: AGTPerformance

Un homenaje a su impacto global: VideoTribute

Me encantaría conocer su opinión sobre este tema.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.